Blog

Cuatro nuevas fiestas de interés turístico regional en Extremadura en 2025

POR ExtremaSensacióna - 11/09/2025

facebook twitter linkedin whatsapp

Nos ha hecho muy felices saber que desde ayer Extremadura cuenta con 4 nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional: La Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca, la Fiesta del Almendro en Flor en Garrovillas de Alconétar, las Coles con Buche de Arroyo de la Luz y la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes.

Este reconocimiento es un motivo de orgullo y alegría para todos los extremeños pues se da mayor visibilidad a estos 4 municipios gracias al trabajo de cientos de personas, consolidando así un calendario que combina naturaleza, gastronomía y tradiciones locales.

En 2025, durante el primer finde semana de noviembre se celebrará la XX edición de la Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca, población que se enorgullece de tener la mayor extensión de bosque de castaño de la provincia de Badajoz.

Un fin de semana en el corazón de la comarca de Tentudía repleto de actividades en torno a este producto tan otoñal, que van desde rutas senderistas a  talleres artesanales, talleres de cocina en vivo, exposiciones, música y mercado de productos derivados de la castaña.

Desde ExtremaSensación te recomendamos combinar una caminata matinal por los castañares con una comida tradicional y una tarde en la feria. Y puedes terminar el día con un paseo por el casco urbano y alguna cata de productos típicos.

Para la Fiesta del Almendro en Flor de Garrovillas de Alconétar habrá que esperar hasta el mes de febrero de 2026, cuando se celebrará la XXVI edición y que con motivo de la floración del almendro se celebra ininterrumpidamente desde el año 1999.

Febrero transforma los campos en un espectáculo de flores blancas y rosas y fiesta ofrece numerosas actividades como rutas senderistas, degustación de berza con buche, música...

Se lleva a cabo en la Finca Municipal Paraje de Garlito y se desarrolla una convivencia junto a un almendro centenario en la que se considera una bienvenida a la primavera.

Nosotros te recomendamos llegar la tarde previa, alojarte cerca y unirte a la ruta senderista matinal. Disfruta de un tapeo a mediodía con productos locales y recorre su bella plaza al atardecer.

La tercera fiesta, también celebrada en el mes de febrero es Coles con Buche de Arroyo de la Luz. En 2026 será la XXII edición en la que se podrá disfrutar de una de las fiestas más relevantes del panorama gastronómico de Extremadura y que reúne cada año a cientos de arroyanos y visitantes.

En ella podrás encontrar talleres de artesanía, exposiciones fotográficas, cocina en vivo, catas de vinos, pasacalles y rutas de senderismo, entre otras actividades.

Los bares y restaurantes de la localidad se suman a la fiesta y durante ese mes añaden a su carta platos relacionados con la fiesta.

En esta ocasión te recomendamos dar una vuelta por el mercado de productos típicos y charlar con los productores locales. Dedica la tardea explora el patrimonio histórico del municipio.

Y por último, mencionamos la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes, cuya próxima edición se celebrará en el mes de marzo de 2026 en la que será su XXV edición: un fin de semana en el que se fusionan cultura, gastronomía, deporte y ocio.

Con una veintena de expositores, la feria está especializada en productos como quesos, ibéricos, vino, dulces y cava extremeño. Completándose con actividades deportivas, talleres, exposiciones, conciertos y visitas guiadas.

Así que ya ves que desde noviembre hasta marzo tienes 4 fantásticas excusas para visitar distintas zonas de Extremadura. Y disfrutar de sus productos, de su gastronomía, de sus paisajes y del calor de su gente.

¡No lo pienses más y reserva fechas para venir a vivirlas!

Nosotros podemos organizar tu viaje completo para que sientas sus fiestas de interés Turístico regional como nunca imaginaste.

Escríbenos y organizamos tu viaje.

« Volver