
facebook twitter linkedin whatsapp
Con enorme satisfacción compartimos una noticia importante para nosotros y para quienes creen, como nosotros, que viajar también es una forma de conectar con la tierra: ExtremaSensación se ha adherido a Oleoturismo España – Destino Badajoz.
El acto de entrega de placas tuvo lugar en el MUVI de Villafranca de los Barros, durante la jornada de presentación de resultados del proyecto “Extensión y consolidación de la experiencia Oleoturismo España”, impulsado por la Diputación de Badajoz con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU. Fue un encuentro que reunió a empresas, técnicos y profesionales de toda Extremadura para compartir una visión común: convertir el mundo del olivo y del aceite de oliva virgen extra en un motor de desarrollo, cultura y sostenibilidad.
Formar parte de este programa significa integrarse en una red que une a almazaras, alojamientos, restaurantes, museos, agencias de viajes y oficinas de turismo bajo una misma idea: ofrecer experiencias auténticas en torno al aceite y al olivar. Oleoturismo España no es solo una marca, sino una manera de entender el territorio desde lo que mejor lo define: su raíz mediterránea y su cultura del trabajo bien hecho.
Durante la jornada pudimos escuchar experiencias inspiradoras, conocer casos de cooperación entre empresas y comprobar hasta qué punto el oleoturismo se ha consolidado como producto diferenciador en nuestra región. La visita guiada al MUVI, un museo que une pasado y presente del mundo agrícola y oleícola, sirvió como ejemplo perfecto de cómo cultura y turismo pueden dialogar para construir futuro.
Para ExtremaSensación, esta adhesión refuerza una línea de trabajo que ya venimos desarrollando desde hace años: diseñar viajes que den protagonismo a los productos que nacen de nuestra tierra. Contamos con algunas propuestas en Badajoz y en Cáceres donde el aceite de oliva está presente como hilo conductor de experiencias que acercan al viajero a la esencia del territorio, y seguiremos ampliando esa línea en los próximos meses.

Extremadura ofrece al visitante la oportunidad de descubrir un patrimonio natural y cultural diverso, donde el olivo convive con dehesas, viñedos y campos de cereal. Cada molino, cada piedra de prensa y cada botella de aceite cuentan una historia de esfuerzo y conocimiento transmitido de generación en generación. Formar parte deOleoturismo España es, para nosotros, una forma de contribuir a que esas historias sigan vivas y accesibles para quienes buscan algo más que un simple viaje.
El proyecto, coordinado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) junto a las diputaciones de Badajoz, Cáceres y otras siete provincias españolas —en el caso de Extremadura, con la colaboración directa de ambas diputaciones— persigue estructurar un producto turístico de ámbito nacional. Su objetivo es que el visitante pueda recorrer distintos destinos del aceite, conectando gastronomía, patrimonio, naturaleza y emprendimiento.
Queremos destacar también el excelente trabajo desarrollado por Sity Consultores, la empresa encargada de la asistencia técnica del proyecto en la provincia de Badajoz. Su labor ha sido clave para articular la red de establecimientos adheridos y para dotar de coherencia y calidad a este nuevo destino oleoturístico.
Nuestra incorporación llega, además, en un momento en que el oleoturismo comienza a ser reconocido como una experiencia de primer nivel dentro del turismo sostenible. No se trata solo de visitar una almazara o degustar un buen aceite virgen extra: se trata de entender el olivo como símbolo de equilibrio, biodiversidad y cultura compartida.
Por eso, formar parte de esta red supone un compromiso con el territorio y con la calidad de lo que ofrecemos. Seguiremos trabajando para que quienes viajen con nosotros descubran, a través del aceite y de quienes lo elaboran, una Extremadura que se saborea y se siente.
Si te atrae la idea de conocer el mundo del aceite de oliva desde dentro, consulta nuestros viajes y experiencias. Te esperamos para compartir contigo lo mejor de nuestra tierra.
