facebook twitter linkedin whatsapp
La forma de trabajar ha cambiado. En entornos híbridos, donde las reuniones virtuales son la norma, ¿tiene sentido seguir viajando? La respuesta es sí —pero no como antes.
En esta nueva era laboral, el valor del desplazamiento presencial se redefine: ya no es solo una cuestión logística, sino una palanca para acelerar decisiones, fortalecer vínculos humanos y reforzar la cultura corporativa.
Viajar menos - viajar mejor: el nuevo enfoque en business travel
Según el informe The Future of Business Travel de Deloitte (2024), el 57% de las empresas encuestadas a nivel europeo no planea reducir su inversión en viajes laborales. Lo que sí está cambiando es el motivo y la tipología de esos desplazamientos.
Las reuniones rutinarias han dado paso a encuentros más planificados, simbólicos y estratégicos. En otras palabras: menos desplazamientos, pero con más impacto.
¿Por qué siguen siendo clave los viajes de empresa?
Desde nuestra experiencia apoyando equipos directivos y corporativos en ExtremaSensación, observamos tres grandes razones para seguir apostando por el business travel inteligente:
1. Crear espacios de conexión auténtica
Las relaciones humanas necesitan presencialidad. En un entorno híbrido, verse en persona es más relevante que nunca para fomentar la confianza, la cohesión interna y el sentido de pertenencia.
2. Acelerar decisiones y procesos críticos
Hay momentos clave en los que una reunión cara a cara reduce semanas de fricción: negociaciones, cierres de fase o workshops estratégicos se vuelven más eficientes cuando hay contacto directo.
3. Reafirmar la cultura de empresa
Los encuentros presenciales no solo conectan personas: también conectan valores. Organizar convivencias, sesiones de visión o encuentros transversales fortalece el relato común de una organización.
El ROI del viaje ya no es solo económico
Uno de los grandes cambios en torno al business travel es que hoy se valora no solo por su coste, sino por su impacto estratégico. Entre los nuevos indicadores de retorno podemos ver:
Por eso, los viajes ya no son cosa del departamento de reservas: implican a RRHH, dirección y liderazgo cultural.
Nuestro enfoque en ExtremaSensación
En nuestro área especializada en viajes corporativos diseñamos experiencias que conectan logística con propósito. Cada desplazamiento que organizamos parte de una pregunta fundamental:
¿Qué transformación espera lograr la empresa a través de este encuentro?
Desde retiros de liderazgo hasta convivencias entre equipos de distintas sedes, creamos:
¿Cuándo tiene sentido viajar en esta nueva realidad híbrida?
Creemos que las empresas con visión entienden que el viaje no ha dejado de ser útil —ha pasado a ser selectivo.
Viajar hoy no es ir a un sitio, es encontrarse con un propósito.
¿Quieres diseñar tu próximo encuentro desde este nuevo enfoque?
En ExtremaSensación podemos ayudarte a planificar tu próximo desplazamiento estratégico con impacto real en tus equipos.
Contáctanos para una propuesta personalizada o descubre más ideas en nuestro catálogo de experiencias